VINCULAN A PROCESO A PERIODISTA EN CAMPECHE POR SUPUESTA INCITACIÓN AL ODIO CONTRA LAYDA SANSORES
La reciente vinculación a proceso del periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, ha desatado una fuerte ola de críticas a nivel nacional por lo que diversas organizaciones han calificado como una alarmante regresión en materia de libertad de expresión. En Campeche, la jueza Guadalupe Martínez Taboada determinó que González Valdez y el representante legal de la editorial del periódico incurrieron en delitos de incitación al odio y violencia en contra de la gobernadora morenista Layda Sansores.
La decisión judicial ha provocado reacciones en medios, redes sociales y círculos de derechos humanos, no solo por las acusaciones en sí, sino también por las medidas cautelares impuestas: el periodista no podrá ejercer su profesión durante dos años, deberá firmar periódicamente ante la autoridad judicial, y se le impuso una multa de dos millones de pesos por daño moral. Además, aunque se demostró que está jubilado desde 2017, la jueza lo responsabilizó de publicaciones consideradas ofensivas hacia Sansores.
Este caso ha sido calificado como un ejemplo claro de “Ley Censura”, una tendencia creciente en varios estados del país. En Puebla, por ejemplo, ya entró en vigor una reforma conocida como Ley de Ciberseguridad, que contempla hasta tres años de prisión por insultos en redes sociales, lo que diversas organizaciones como Artículo 19 y Sociedad Civil México advierten podría derivar en la persecución de críticas al poder. Ambas entidades federativas están gobernadas por Morena, partido que ha sido señalado por intentar limitar la crítica pública.
La defensa del periodista argumentó que las acciones legales responden a un intento de silenciar voces incómodas al gobierno estatal, ya que González ya había sido advertido por la Fiscalía de Campeche de no opinar negativamente sobre la gobernadora ni sobre la secretaria de Seguridad Pública, so pena de sanción económica o arresto. Este contexto ha encendido alertas sobre el uso del aparato judicial para restringir la labor periodística y el libre flujo de información en México.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Un juez en Campeche vinculó a proceso al periodista Jorge Luis González por presunta incitación al odio contra Layda Sansores y le prohibió ejercer durante dos años. Denuncian que se trata de un grave atentado a la libertad de expresión.