SEVILLA BAJO ALERTA SANITARIA TRAS EXPLOSIÓN EN PLANTA QUÍMICA



Una explosión ocurrida este miércoles en una planta química en las cercanías de Sevilla, España, provocó una densa columna de humo negro que se elevó sobre la ciudad y obligó a las autoridades a emitir una alerta sanitaria urgente. El incidente tuvo lugar en el municipio de Alcalá de Guadaíra, a unos 16 kilómetros al este de la capital andaluza, y generó preocupación entre la población debido a los posibles riesgos ambientales y para la salud. Como medida inmediata, se pidió a la población cercana que permaneciera en sus viviendas, cerrara las ventanas y utilizara cubrebocas como precaución ante la exposición al humo tóxico.

La explosión se registró al mediodía en una planta del parque industrial donde opera la empresa Plainsur, especializada en el envasado y distribución de productos químicos. Aunque las autoridades no han precisado qué sustancias estaban involucradas en el estallido, sí confirmaron que el personal fue evacuado y que al menos dos personas resultaron heridas: un trabajador con quemaduras leves y un bombero que presentó malestar tras atender la emergencia. Las autoridades andaluzas enviaron mensajes de texto a los teléfonos móviles de aproximadamente 25 mil personas que habitan en un radio de tres kilómetros, advirtiendo sobre la necesidad de protegerse ante la presencia del humo contaminante.

Este suceso se suma a una serie de incidentes que han afectado la infraestructura en España en las últimas semanas, generando inquietud sobre la seguridad industrial y los sistemas de respuesta ante emergencias. Tan solo el sábado pasado, otro incendio en una fábrica química en el noreste del país obligó a aplicar medidas sanitarias para 150 mil personas y a decretar confinamientos preventivos en cinco localidades cercanas. Estas emergencias consecutivas ponen de manifiesto la vulnerabilidad del país ante siniestros relacionados con materiales peligrosos, así como la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y prevención en este tipo de instalaciones.

A este panorama se suman recientes afectaciones a los servicios básicos en la región. El pasado 28 de abril, un apagón masivo impactó tanto a España como a Portugal, y aunque las autoridades han descartado un ciberataque o sabotaje, la causa aún está bajo investigación. Además, se registró una interrupción significativa del servicio ferroviario entre Madrid y Sevilla debido al robo de cables de cobre, lo cual también ha puesto en entredicho la capacidad de protección de las infraestructuras clave del país. La acumulación de estos eventos ha despertado preocupación ciudadana y exigencias de mayor transparencia e inversión en seguridad.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Una explosión en planta química cerca de Sevilla provoca alerta sanitaria; autoridades piden a miles de residentes usar cubrebocas y resguardarse en casa.