PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR 2025 BUSCA BENEFICIAR A SECTORES VULNERABLES



El Programa Vivienda para el Bienestar 2025 pretende facilitar el acceso a una vivienda digna a personas sin seguridad social ni acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste. Este plan, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), contempla la construcción de 86,000 viviendas en 30 estados del país, distribuidas en 130 predios con una extensión total de 636 hectáreas. Se estima que cada hectárea albergará un promedio de 135 hogares.

Además, un 20% del total de las viviendas construidas, es decir, alrededor de 17,311, se destinará exclusivamente al arrendamiento, con un enfoque particular en jóvenes que estudian o trabajan. La estrategia de construcción se ha planificado en diferentes etapas, donde se incluyen actividades como estudios de suelo, limpieza de terrenos, levantamientos topográficos y cimentación. Según Conavi, el objetivo es que en junio las 86,000 viviendas proyectadas estén en proceso de edificación.

Para acceder a este programa, se han establecido ciertos requisitos. Pueden aplicar personas mayores de 18 años que cuenten con dependientes económicos y que no posean otra vivienda. Asimismo, es indispensable no estar afiliado a Infonavit o Fovissste y demostrar ingresos familiares de hasta dos salarios mínimos. Otro criterio es presentar un comprobante de domicilio que acredite la residencia en las zonas donde se desarrollará el proyecto.

El proceso de registro se llevará a cabo entre abril y mayo en comunidades con altos índices de marginación. Las inscripciones se anunciarán mediante carteles, visitas domiciliarias, asambleas informativas y la página oficial de Conavi. Posteriormente, de mayo a junio, se instalarán módulos de inscripción en las mismas localidades, con el apoyo de los Servidores de la Nación.

Este programa busca reducir la brecha habitacional en México, brindando a miles de familias la posibilidad de contar con un hogar propio o un espacio seguro para rentar. Con la implementación de estas acciones, se espera beneficiar a quienes tienen menores oportunidades de acceso a una vivienda digna.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | El Programa Vivienda para el Bienestar 2025 busca beneficiar a familias sin acceso a créditos tradicionales, con opciones de compra y renta en 30 estados del país.