POSIBLES REPRESENTANTES DE MÉXICO EN EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO
Tras el fallecimiento del papa Francisco, se han puesto en marcha los protocolos correspondientes en la Iglesia Católica, los cuales no se activaban desde la muerte del papa Juan Pablo II en abril de 2005. La importancia del evento no sólo radica en la pérdida del líder espiritual de millones de fieles católicos en todo el mundo, sino también en su dimensión diplomática, ya que el papa es también jefe de Estado del Vaticano, considerado el país más pequeño y uno de los más influyentes del planeta. En este sentido, la participación de representantes de gobiernos internacionales, incluido el de México, está sujeta a reglas específicas que respetan tanto el carácter laico del Estado como la relevancia diplomática del acontecimiento.
Aunque aún no se ha dado a conocer una lista oficial por parte del gobierno mexicano, se han identificado a algunas de las figuras que, por su cargo y protocolo, podrían representar al país en las exequias del sumo pontífice. La presidenta Claudia Sheinbaum figura como la principal representante, tal como ocurrió en 2005 con el entonces presidente Vicente Fox, quien asistió personalmente al funeral de Juan Pablo II. No obstante, la mandataria tiene la opción de nombrar a un representante si decide no asistir directamente, lo cual está previsto en los protocolos diplomáticos.
Otro nombre que podría figurar en la delegación mexicana es el de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Su rol en la diplomacia mexicana y su experiencia en relaciones bilaterales lo colocan como un posible integrante en eventos internacionales de alto nivel como el que representa este funeral de Estado. La Cancillería suele formar parte de estos actos debido a su papel en la coordinación entre países.
Además, la participación del embajador mexicano ante la Santa Sede, Alberto Medardo Barranco Chavarría, es prácticamente un hecho, dado que él encabeza la misión diplomática permanente de México en el Vaticano. Su asistencia es protocolaria y necesaria en representación del Estado mexicano. A estos perfiles se podrían sumar integrantes del Senado y la Cámara de Diputados, especialmente los que integran las comisiones de Asuntos Religiosos o Relaciones Exteriores, así como otros funcionarios cuyas funciones estén ligadas a la cultura o la religión, siempre que su presencia sea considerada relevante para el evento.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | La presidenta Claudia Sheinbaum podría encabezar la delegación mexicana que asistirá al funeral del papa Francisco. También se contempla la presencia del canciller @JuanR_DeLaFuente y el embajador de México ante la Santa Sede.