MADURO SUPERA A BIN LADEN EN RECOMPENSA OFRECIDA POR EE.UU.
Estados Unidos ha duplicado la recompensa por Nicolás Maduro, colocándola en 50 millones de dólares, una cifra sin precedentes incluso comparada con los montos ofrecidos por figuras como Osama Bin Laden o Saddam Hussein. Esta medida forma parte de una estrategia que combina presiones y negociaciones, como la reciente liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela, intercambiada por migrantes venezolanos. La fiscal estadounidense Pam Bondi justificó esta decisión señalando que Maduro es “una amenaza para la seguridad nacional” y uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo.
Las autoridades venezolanas respondieron rápidamente. El canciller Yvan Gil acusó a EE.UU. de utilizar este anuncio como una cortina de humo para distraer de temas internos como el escándalo de Jeffrey Epstein. Por su parte, Diosdado Cabello calificó las acusaciones de vínculos con el narcotráfico como "una gran mentira", reiterando que el llamado cartel de Los Soles es una invención sin fundamento. Aun así, Washington ha acusado directamente a Maduro y a altos mandos venezolanos de usar estructuras criminales para introducir drogas en territorio estadounidense.
La recompensa por Maduro supera con creces las ofrecidas por figuras históricas como Bin Laden, Saddam Hussein y sus hijos. Este monto ha sido calificado como “histórico”, ya que ningún otro caso dentro del Programa de Recompensas por Justicia o el Programa de Recompensas por Narcóticos había alcanzado tal nivel. A través del segundo, EE.UU. ha logrado detener a más de 75 narcotraficantes internacionales. En lo que va del año, la DEA ha decomisado 30 toneladas de drogas provenientes de Venezuela, de las cuales siete se relacionan directamente con Maduro.
Las acusaciones apuntan también a que Maduro colabora con organizaciones como el Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa y el cartel de Los Soles, facilitando rutas de tráfico de drogas. Este último grupo, según especialistas, no opera como un cartel tradicional, sino como una red de protección al narcotráfico dentro del régimen chavista, incluyendo altos mandos militares. La reciente confesión del general venezolano Hugo Carvajal, alias “El Pollo”, podría haber sido otro elemento que impulsó la decisión estadounidense de elevar la recompensa.
Las autoridades venezolanas insisten en que las acusaciones son infundadas. Señalan que Venezuela ha decomisado más de 40 toneladas de drogas en 2024, aunque esta cifra representa una disminución frente al año anterior. Para Cabello, las cifras y acusaciones responden a una campaña internacional dirigida por EE.UU., mientras que la DEA, según su visión, sería la verdadera responsable del flujo de drogas global. La disputa entre ambas narrativas sigue creciendo en un escenario marcado por la tensión política y diplomática.
••••••••••••••••••••••••
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro, superando la recompensa que alguna vez dio por Osama Bin Laden. Washington lo acusa de narcotráfico, mientras el régimen venezolano asegura que todo es un invento político.