LLUVIA HISTÓRICA PARALIZA LA CIUDAD DE MÉXICO
La Ciudad de México vivió la noche del domingo la tormenta más intensa de 2025, con precipitaciones históricas que alcanzaron 84 milímetros en el Centro Histórico, 50 de ellos en apenas 20 minutos. El fenómeno dejó graves afectaciones en vialidades, transporte público y en el Aeropuerto Internacional, que suspendió operaciones por más de cuatro horas. Las autoridades advierten que septiembre podría registrar lluvias aún más severas.
Las alcaldías más golpeadas fueron Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, con filtraciones en comercios, daños en la Catedral Metropolitana y encharcamientos que paralizaron calles enteras. En el aeropuerto, 104 vuelos resultaron afectados y casi 15 mil pasajeros quedaron varados debido a la escasa visibilidad y al colapso del sistema de drenaje, incluso en zonas recientemente rehabilitadas.
El transporte público también sufrió consecuencias: en el Metro, un cortocircuito en la Línea 2 provocó una explosión y suspensión del servicio por más de hora y media, mientras seis estaciones de la Línea 5 y dos de la Línea 3 fueron cerradas por inundaciones. En el Metrobús, tres líneas registraron retrasos y cierres parciales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, activó el Plan Tlaloque con más de 140 elementos para atender decenas de encharcamientos, caídas de árboles y vehículos atrapados. Pese a inversiones millonarias y la entrega reciente de 260 unidades para emergencias, las autoridades reconocen que la intensidad de la lluvia superó la capacidad de los sistemas pluviales.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal brindará apoyo a las zonas más afectadas y a las familias que sufrieron daños. Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de más lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo durante la jornada.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Lluvia histórica paraliza la capital: aeropuerto, Metro y vialidades colapsaron en la tormenta más intensa del año. Autoridades alertan que septiembre podría ser aún peor.