LA PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR SE EXPANDE EN MÉXICO CON NUEVOS CASOS EN LA PENÍNSULA
La presencia del gusano barrenador Cochliomyia hominivorax continúa en aumento en México, con 107 nuevos casos detectados en cuatro estados, según el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS). La Península de Yucatán ha sido una de las regiones afectadas, con 19 nuevos contagios en Campeche y Quintana Roo, mientras que Yucatán mantiene un solo caso reportado en marzo. La expansión de esta plaga genera preocupación en el sector ganadero, ya que el parásito afecta tanto a bovinos como a otros animales domésticos.
En Quintana Roo, el municipio de Othón P. Blanco ha reportado la presencia del gusano barrenador, con tres nuevos casos en bovinos detectados entre el 10 y el 14 de marzo. Estos animales han sido tratados con antiparasitarios y insecticidas para frenar la propagación del parásito. La entidad suma un total de cuatro casos desde febrero, lo que ha expuesto a casi 400 animales al riesgo de contagio.
Por su parte, Campeche ha registrado 16 nuevos casos, con una particularidad preocupante: por primera vez, se han encontrado ejemplares del gusano barrenador en un perro y un cerdo, lo que amplía la amenaza más allá del ganado bovino. En total, más de 800 animales están en riesgo en distintas unidades productivas del estado. Desde el primer brote detectado en diciembre, Campeche acumula 34 casos de la plaga.
Chiapas es el estado con mayor cantidad de casos nuevos, con 70 infecciones reportadas entre el 9 y el 16 de marzo. La enfermedad ha afectado a bovinos, caballos, cerdos y hasta un perro, lo que pone en riesgo a más de 3,000 animales en la región. El primer brote en Chiapas se registró en noviembre de 2024, cuando se detectó un animal infectado en una caseta de inspección federal.
Tabasco también enfrenta un aumento de casos, con 18 nuevas detecciones en bovinos, caballos y cerdos en los municipios de Tenosique y Balancán. Desde la primera detección en febrero, el estado acumula 41 casos y más de 3,000 animales expuestos. En total, México ha registrado 132 casos de gusano barrenador en cinco estados, además de tres casos en humanos en Campeche y Chiapas, según datos de la Secretaría de Salud.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | La plaga del gusano barrenador se expande en México con nuevos casos en la Península de Yucatán. Quintana Roo y Campeche reportan más contagios en bovinos, mientras que un perro y un cerdo han sido infectados en Campeche, lo que amplía la preocupación en el sector ganadero.