Inicia el Primer Proyecto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes en CDMX
En la Ciudad de México, se ha lanzado el primer proyecto de vivienda social en renta específicamente dirigido a jóvenes. Esta iniciativa se desarrolla en la calle Doctor Lavista, número 105, en la alcaldía Cuauhtémoc. Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, destacó la relevancia del proyecto, subrayando que aunque es un proyecto piloto, tiene un impacto significativo. Se han planificado 158 viviendas en una ubicación céntrica, con el objetivo de ofrecer opciones accesibles y adecuadas para los jóvenes de la ciudad.
El proyecto está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años, quienes podrán disfrutar de un hogar digno y bien ubicado, cerca de sus lugares de trabajo y de los sistemas de transporte público. Según Inti Muñoz Santini, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, esta iniciativa busca proporcionar a los jóvenes la oportunidad de acceder a una vivienda de calidad en una zona central de la ciudad.
Cada apartamento tendrá un tamaño que varía entre 40 y 60 metros cuadrados y contará con diversas amenidades para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Alan Aizpuru Akel, Director General de Servicios Metropolitanos ServiMet, mencionó que el complejo incluirá una terraza, un patio interior, una ludoteca, un área de teletrabajo, una biblioteca, un salón de usos múltiples, una lavandería y un comedor comunitario. Estas instalaciones estarán disponibles tanto para los residentes como para los habitantes de las áreas cercanas.
En cuanto al costo de la renta, se estima que oscilará entre 2,500 y 5,000 pesos mensuales, un rango significativamente más bajo en comparación con los 15,000 pesos que es el promedio actual en la zona. Blanca López, representante de los jóvenes, señaló que esta opción permitirá a muchos evitar la necesidad de permanecer en casa de sus padres o recurrir al modelo de vivienda compartida debido a los altos costos de alquiler en la ciudad.
Las viviendas están previstas para estar listas a finales del 2025, y la convocatoria para alquilarlas será lanzada el próximo año. Los inquilinos podrán residir en estos departamentos por un período de entre cinco y siete años. Este proyecto representa un avance significativo en la oferta de vivienda asequible para la población joven de la Ciudad de México.