GANADO MUERE EN CAMPECHE POR FALTA DE LLUVIAS

La falta de lluvias y las altas temperaturas están provocando graves problemas para los ganaderos en la comunidad de Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Campeche. Según la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci Cam), esto se debe al fenómeno climático conocido como El Niño, que actualmente afecta la región.

El ganado en el sur del municipio de Campeche ya está sufriendo las consecuencias de la falta de lluvias y las altas temperaturas que se están registrando en todo el estado. Las pérdidas en el hato ganadero ya comienzan a hacerse evidentes.

Los ganaderos de la zona afirman que esta crisis debido a la sequía y el intenso calor la vienen enfrentando desde hace cuatro meses, lo que provoca escasez de pasto y debilitamiento del ganado, llegando incluso a la muerte de los animales debido al calor extremo.

El panorama no es alentador, ya que se espera que las altas temperaturas continúen y las vacas dejen de producir leche debido a las condiciones adversas.

Hasta el momento, las pérdidas no han sido cuantificadas, y los 1,800 miembros de la Asociación Ganadera de Bonfil aún no han evaluado los daños en su ganado.

La Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci Cam) ha informado que la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que inició el 1 de junio, es particularmente atípica debido a las altas temperaturas.

El fenómeno de El Niño se refiere al calentamiento inusual de las aguas en el Pacífico Sur, frente a las costas de Perú. Esto provoca cambios en la circulación atmosférica a nivel global y, en la Península de Yucatán, se traduce en una disminución de la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico.