DENUNCIAN A PEMEX POR DERRAME PETROLERO EN EL GOLFO DE MÉXICO
Organizaciones denunciaron a Pemex por un supuesto derrame de petróleo en el Golfo de México, en la zona de Campeche, días antes de que ocurriera un incendio en una de las plataformas de la empresa estatal mexicana el 7 de julio.
El derrame de petróleo, presuntamente iniciado el 4 de julio en otra plataforma de la región, fue detectado mediante imágenes satelitales recopiladas por el geógrafo Guillermo Tamburini. A pesar de su extensión considerable, que para el 12 de julio cubría aproximadamente 400 kilómetros cuadrados, más del doble del área de la ciudad de Guadalajara, las autoridades no habían informado sobre sus causas ni consecuencias.
Las organizaciones expresaron su preocupación por las afectaciones potenciales en la zona, ya que previamente se había identificado otro derrame de aproximadamente 270 kilómetros cuadrados en junio. Además, señalaron que los "accidentes" en Pemex han aumentado en un 152% en los últimos dos años, incluyendo el incendio reciente, lo cual atribuyeron a la extracción y manejo de combustibles fósiles.
También alertaron sobre el incremento en la gravedad de los siniestros en un 126% entre 2020 y 2022, mientras el presupuesto destinado al mantenimiento de la empresa se redujo en un 49%. Esto, según las organizaciones, pone en riesgo a la ciudadanía y, especialmente, a los trabajadores.
En medio de la crisis ambiental global, las organizaciones abogaron por una transición energética hacia fuentes renovables, enfatizando que México no puede depender de un modelo basado en la explotación de recursos naturales.
Hasta el momento, Petróleos Mexicanos no ha emitido una declaración oficial sobre el derrame en el Golfo de México. La explosión en la plataforma de Campeche a la que se hace referencia en el comunicado ocurrió el 7 de julio durante el mantenimiento de las líneas de gas amargo, resultando en tres trabajadores lesionados con quemaduras en el 35% de su cuerpo. También se reportaron lesionados y fallecidos por parte de una compañía privada.
El director general de Pemex, Octavio Romero, informó que el incidente afectaría la producción de varios miles de barriles de petróleo crudo y gas, pero se comprometieron a restablecer la producción rápidamente con estrategias definidas y a investigar la causa raíz del incendio que ya fue controlado.