CONFISCAN EN EE.UU. MÁS DE 700 MILLONES DE DÓLARES A MADURO



El Gobierno de Estados Unidos incautó bienes y recursos valuados en más de 700 millones de dólares pertenecientes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, señalado por Washington de encabezar el llamado Cartel de los Soles, informó el miércoles (13.08.2025) la fiscal general Pam Bondi.

“Estamos hablando de crimen organizado, comparable a la mafia. Aunque hemos recuperado más de 700 millones de dólares en propiedades, el régimen de Maduro sigue imponiendo terror”, declaró Bondi en entrevista con la cadena Fox News.

Recordó que el pasado 7 de agosto, las autoridades estadounidenses duplicaron a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano.

Las acusaciones contra Maduro se remontan a 2020, durante la primera administración de Donald Trump, cuando fue señalado por narcotráfico y terrorismo. Según Washington, el presidente venezolano y altos mandos de su gobierno estarían al frente del Cartel de los Soles, considerado por EE.UU. una organización terrorista.

BIENES INCAUTADOS

Entre las propiedades confiscadas figuran dos jets privados, residencias de lujo —incluida una mansión en República Dominicana y varias en Florida—, una hacienda de caballos, nueve automóviles, así como joyas y grandes cantidades de dinero en efectivo.

El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó los señalamientos y calificó al Cartel de los Soles como un “invento” de Estados Unidos. Cabello y otros funcionarios cercanos a Maduro también enfrentan acusaciones en territorio estadounidense.

Por su parte, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, llamó a los países de América Latina a mantenerse unidos frente a lo que considera “amenazas directas de intervención militar” de Estados Unidos, luego de que Trump planteara la posibilidad de enviar tropas contra los carteles de la droga en la región.

Cabe señalar que Washington reconoce como presidente legítimo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).