CONFIRMAN MALA CALIDAD DEL AGUA EN QUINTANA ROO
Un estudio reciente realizado por la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), en colaboración con la consultora AyMA Ingeniería y Consultoría, reveló que la calidad del agua en Quintana Roo varía entre regular y mala. En particular, se detectó una alta concentración de enterococos fecales humanos en distintas áreas del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y la laguna Nichupté, lo que indica la presencia de descargas de aguas residuales sin el debido tratamiento.
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinoza, aseguró que el acceso al agua es un derecho y no un privilegio, en referencia a la decisión de retirar la concesión de Aguakan. En su programa semanal, enfatizó que el cobro del servicio es determinado por la empresa y no por el gobierno estatal, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la facturación y el manejo de los recursos hídricos.
El estudio de DMAS también señaló que desde 2021 se identificaron 19 puntos de descargas de aguas negras ilegales en Cancún, provenientes de hoteles y restaurantes. Además, el sistema de alcantarillado en la zona hotelera, construido hace 40 años, ha sido superado en su capacidad debido al crecimiento urbano descontrolado y la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales.
Otro hallazgo importante es que 14 cenotes de la región presentan concentraciones de coliformes fecales por encima de los límites permitidos para aguas de baño, lo que refleja el impacto de la contaminación en los ecosistemas subterráneos. A esto se suma la sobrecarga de los rellenos sanitarios, que han generado efectos negativos en cuerpos de agua como la laguna Manatí.
Un análisis adicional del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) en 2023 también confirmó que en diversos cuerpos de agua dulce de Cancún y Playa del Carmen se han superado los límites permitidos de contaminantes según las normas ambientales mexicanas. La falta de acceso a sistemas de drenaje en comunidades como Tres Reyes ha obligado a los habitantes a depender de pozos y fosas sépticas, lo que agrava el problema de saneamiento en la región.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Un estudio confirma la mala calidad del agua en Quintana Roo, con altos niveles de contaminación en la laguna Nichupté y cenotes de la región.