CLAUDIA SHEINBAUM RETOMA RELACIÓN CON EL EMBAJADOR KEN SALAZAR CON NUEVAS NORMATIVAS
La presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido restablecer la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador impusiera una “pausa” a los vínculos entre ambos debido a las críticas del embajador hacia la reforma judicial del país. Durante su conferencia mañanera del 11 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo anunció que el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió recientemente con Salazar para abordar esta situación y establecer nuevos lineamientos para la comunicación entre ellos.
Sheinbaum Pardo subrayó que el gobierno mexicano mantiene buenas relaciones con todos los países, incluyendo a Estados Unidos, y enfatizó que este enfoque seguirá en el futuro. En esta nueva etapa de la relación, se han definido lineamientos generales que regulan cómo se llevarán a cabo las interacciones entre el embajador y los funcionarios de la administración. En particular, se indicó que cualquier discusión sobre temas específicos, como el interés de empresarios estadounidenses en invertir en el sector energético, deberá realizarse a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, evitando así contactos directos con otros secretarios.
La presidenta también comentó que este nuevo orden en la relación es crucial para asegurar una comunicación efectiva y evitar malentendidos. Destacó que el objetivo es tener una coordinación más clara en las conversaciones que involucren temas de interés mutuo, lo que permitirá abordar las inquietudes de manera más estructurada y eficiente.
Durante la conferencia, Sheinbaum también mencionó que el canciller se reunirá con Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, lo que demuestra un interés continuo en fortalecer las relaciones con ambos países. Este enfoque multilateral refleja la intención del gobierno mexicano de mantener una diplomacia activa y eficaz en la región.
Por último, la presidenta criticó a la oposición, señalando que el PAN en el Senado se opuso a la ratificación de Juan Ramón de la Fuente como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Afirmó que esta resistencia se debe a un deseo de obstaculizar el progreso del gobierno de la presidenta, un comentario que pone de relieve las tensiones políticas en el actual panorama político mexicano.