CHOFERES DE APLICACIÓN REPORTAN "CACERÍA" DE VEHÍCULOS EN MÉRIDA



En Mérida, conductores de aplicaciones de transporte digital han comenzado a reportar una serie de incidentes que han descrito como una "cacería" por parte de los inspectores de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Según los testimonios de varios choferes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encarga de la retención de los vehículos en operativos que se estarían llevando a cabo en distintas zonas de la ciudad. La situación ha generado incertidumbre entre los conductores, quienes temen ser víctimas de posibles sanciones y decomisos injustificados.

Uno de los casos más mencionados es el de un chofer de la plataforma Indriver, quien relató que, después de haber aceptado un servicio y ser guiado a un punto específico, los inspectores comenzaron a solicitar una serie de requisitos para poder continuar el viaje. Entre estos, se incluyó una calcomanía que indicara que el conductor pertenecía a una plataforma de aplicación. El chofer indicó que su vehículo fue retenido y trasladado con grúa al corralón. Esta acción sucedió en la colonia Dolores Otero, y según varios reportes, los operativos se estarían extendiendo por otros puntos de la ciudad, como el parque de la colonia Alemán y cerca del Gran Chapur Norte, en el Circuito Colonias.

A través de diferentes grupos de redes sociales, los conductores de plataformas digitales han compartido fotografías y testimonios sobre otros decomisos de vehículos. En algunos casos, se menciona que los inspectores de la ATY se desplazan en autos sin placas, lo que aumenta la desconfianza entre los choferes respecto a la legalidad de las acciones realizadas. Aunque algunos informan que estos operativos están dirigidos principalmente contra los conductores de Indriver, también se han señalado que los controles afectan a todos los conductores de plataformas de transporte en general.

Las autoridades de transporte en Mérida han recordado a los choferes las regulaciones que deben cumplir para poder operar legalmente en la ciudad. Entre los requisitos que se solicitan, se encuentran la licencia de conducir vigente, placas y tarjeta de circulación de Yucatán, póliza de seguro para plataforma, botiquín y extintor. Además, se reitera que, en caso de que los conductores no cumplan con los lineamientos, pueden enfrentar multas que van desde 2,828.5 hasta 56,570 pesos, además de la retención de sus vehículos.

En respuesta a las inquietudes generadas por estos operativos, la ATY ha señalado que, aunque las revisiones continúan siendo una prioridad para garantizar la seguridad, también se encuentran dispuestos a informar a los involucrados sobre los procedimientos a seguir para recuperar sus vehículos. En caso de que un automóvil sea decomisado, los conductores deben acudir a las oficinas de la ATY para comparecer, presentar pruebas y obtener la liberación de sus vehículos una vez completado el proceso correspondiente.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Choferes en Mérida reportan operativos de la ATY que retienen vehículos de plataformas de transporte.