AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ABRE CONVOCATORIA DE BECAS ECONÓMICAS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA
El Ayuntamiento de Mérida, a través de su Dirección de Bienestar Humano, ha lanzado una convocatoria para la entrega de 4,200 becas económicas destinadas a estudiantes de primaria y secundaria durante el ciclo escolar 2024-2025. Esta iniciativa, presentada por la alcaldesa Cecilia Patrón, está enfocada en fortalecer la educación en Mérida y sus comisarías, proporcionando un apoyo financiero a las familias que más lo requieren y apostando por el futuro de los jóvenes.
El programa de becas está diseñado para ofrecer un apoyo mensual de 300 pesos durante un periodo de 10 meses, lo que representa un alivio económico significativo para muchas familias de la región. Los estudiantes de primaria, que cursen del segundo al sexto grado, deberán contar con un promedio mínimo de 8.0, mientras que para los estudiantes de secundaria, que cursen del primer al tercer grado, se exige un promedio mínimo de 7.0.
Uno de los requisitos esenciales para acceder a este apoyo es que los estudiantes no pueden estar recibiendo otras becas del gobierno federal o estatal, ni adeudar materias. Además, con el objetivo de asegurar una distribución equitativa, solo se otorgará una beca por familia, permitiendo que más hogares puedan beneficiarse de esta oportunidad.
La alcaldesa Cecilia Patrón destacó la importancia de esta inversión, que asciende a 12 millones de pesos, y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la educación, indicando que este tipo de apoyos son clave para que los niños y jóvenes de Mérida puedan continuar con sus estudios y desarrollarse plenamente. Patrón subrayó que el acceso a la educación es fundamental para construir un futuro próspero para la comunidad.
El proceso de inscripción ya está abierto y se puede realizar de manera digital a través de la página web oficial del Ayuntamiento de Mérida. Con esta iniciativa, la administración municipal busca ofrecer igualdad de oportunidades y reducir la brecha educativa que afecta a muchas familias de bajos recursos, permitiendo que los jóvenes puedan concentrarse en sus estudios sin preocuparse por los costos adicionales que representa la educación.