A partir de 2025, los mexicanos necesitarán ETA para visitar el Reino Unido
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado avances en su objetivo de digitalizar el sistema de inmigración y fronteras, y ha establecido fechas claves para la implementación del esquema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Esta nueva medida entrará en vigor el 8 de enero de 2025 para los ciudadanos de países no europeos, entre ellos los mexicanos. A partir del 27 de noviembre de 2024, los ciudadanos de estas naciones podrán comenzar a solicitar la ETA, que es un requisito indispensable para ingresar al Reino Unido.
La ETA, que estará vinculada digitalmente al pasaporte de cada persona, ofrecerá un proceso de inmigración más ágil y seguro para los millones de viajeros que visitan el Reino Unido cada año. Los solicitantes podrán completar el trámite a través de una aplicación disponible tanto para iOS como Android, o bien mediante el portal oficial GOV.UK. La solicitud es sencilla, y la respuesta se recibirá en un plazo de tres días hábiles.
Este sistema permitirá a los viajeros ingresar al Reino Unido por períodos de hasta seis meses, y podrán realizar múltiples entradas durante dos años, o hasta que caduque el pasaporte. El costo por la ETA será de £10 (aproximadamente $265 MXN, según el tipo de cambio actual). Con esta medida, el Reino Unido busca asegurar un proceso más eficiente y libre de complicaciones para los viajeros internacionales.
Además, quienes necesiten una visa para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido recibirán ahora una visa electrónica, que sustituye a los documentos físicos de inmigración. Esto simplifica el proceso al eliminar la necesidad de esperar o viajar para recoger un documento físico. El gobierno británico también está tomando medidas para que quienes aún usan documentos físicos, como el permiso de residencia biométrico, se registren en línea y obtengan su visa digital antes de que estos documentos caduquen a finales de 2024.
A través de este esfuerzo, el Reino Unido está modernizando su sistema migratorio, facilitando un acceso más rápido y seguro al país. Las autoridades británicas continúan colaborando con aerolíneas, compañías marítimas y ferroviarias para garantizar que la transición a este sistema digital se lleve a cabo sin contratiempos.